EKA ADHO MUKHA SVANÂSANA – Postura del Perro cara abajo con pierna elevada

EKA ADHO MUKHA SVANÂSANA – Postura del Perro cara abajo con pierna elevada

Ver más: ÂSANAS DE YOGA
Indicaciones y datos de interés:

⊕ Esta postura requiere estirar los hombros y las muñecas e incrementa la flexibilidad en los tendones del hueco poplíteo.

⊕ Está considerada más inversión que la postura clásica, con lo que incrementa la respuesta cardíaca. 

⊕ Y todavía existe otra variante que te aportará un estiramiento más intenso y activarás el abdomen para tonificar los órganos.

Para facilitarla:

a) No levantes mucho la pierna.

b) Mantén flexionada la rodilla que has elevado.

c) Si tienes molestias en las muñecas o en los hombros, puedes reducir su intensidad, pero no sus beneficios de estiramiento, ayudándote con una silla. Apoya las palmas de las manos sobre el asiento y estírate hacia atrás, llevando el peso hacia los talos y elevando el sacro.

d) Puedes hacerla desde cuadrupedia, levantando una pierna hacia atrás.

MIRADA:

Hacia el ombligo.

EFECTO:

Fortalece y tonifica los brazos, hombros y piernas. Alarga la espalda. Nutre la parte superior del cuerpo. Reconstituye y calma.

Paso a paso:

* Puedes iniciar desde la postura Adho Mukha Svanâna – del perro cara abajo.

* Levanta una pierna, paralela al suelo.

*Estira el pie de forma que el talón empuje hacia afuera y los dedos apunten hacia el suelo.

*Pon cuidado en no sostener el peso de tu cuerpo sólo en la zona de las manos.

* Sigue elevando la pierna hasta colocarla en línea vertical, formando un trazo con tu espalda y brazos.

*Intenta que la coronilla se aproxime al suelo y la cara posterior del cuello se alargue. 

*Mete la barbilla y mira hacia el ombligo.

*Mantienes durante varias respiraciones profundas.

*Cambia de pierna o puedes descansar un poco si lo necesitas.

* Para deshacer la postura, con los dos pies en el suelo, apoyas las rodillas al suelo y puedes quedarte en la postura Balâsana – del niño o sentarte sobre los talones y relajar las muñecas con rotaciones suaves.

Variante:

Con una suave rotación en la espalda y la cabeza, con apertura de cadera y flexión de la pierna elevada.

Ver más: ÂSANAS DE YOGA

Indicaciones

*Flexiona la rodilla y deja caer el talón cerca de las nalgas.

*Extiende la rodilla flexionada más hacia arriba y atrás, así conseguirás activar el abdomen y se tonificarán los órganos.

*Siente que todo el borde exterior del cuerpo se estira hacia arriba, desde la cara interior de la muñeca hasta la axila, y desde la parte lateral del pecho hasta la cadera, del lado que estás elevando.

MIRADA:

Gira la cabeza hacia el lado que tienes elevado la pierna. Mirada hacia el exterior.

Bases Posturales

PorAna Molina Aragón

Profesora de Yoga, Terapeuta y Escritora Creativa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contenido protegido con copyright ©anapranayoga